POLÍTICAS DE SERVICIO
POLITICA DE SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO
LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., como empresa de transporte terrestre y en el marco del compromiso con la mejora continua de sus procesos, sus lineamientos organizacionales, el cumplimiento de los requisitos y el liderazgo de la alta dirección, ha establecido los objetivos definidos a continuación por medio de la presente política:
• Garantizar un servicio basado en la entrega oportuna de la carga, de una manera confiable, cumpliendo con nuestros estándares de seguridad frente las operaciones regularmente desarrolladas por la organización.
• Prevenir actividades ilícitas a través de la identificación y control de riesgos tales como: corrupción y soborno, contaminación de la carga, lavado de activos, financiación al terrorismo, contrabando de mercancías, hurtos y ciberataques
• Dar cumplimiento a la legislación nacional vigente asociada con las operaciones propias de la organización.
• Generar alianzas estratégicas con nuestros grupos de interés para la prevención de actividades ilícitas y el reporte inmediato de cualquier actividad sospechosa que se identifique a la autoridad competente previo, durante y posterior a la prestación del servicio.
• Contar con personal competente mediante el adecuado desarrollo de procesos de selección, capacitación, formación y toma de conciencia.
Para el cumplimiento de esta política integral, la Alta Dirección de la organización destinará todos los recursos necesarios, incluyendo aquellos recursos económicos para el desarrollo y sostenibilidad de la misma
POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO YO COMERCIALIZACIÓN DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
El consumo, posesión, uso y comercialización de cualquier producto que contenga alcohol etílico, tabaco y sustancias psicoactivas en las instalaciones donde desarrolla su actividad LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., por parte de sus colaboradores, subcontratistas, y/o visitantes, o laborar bajo sus efectos está totalmente prohibido, por comprometer la seguridad, el desempeño en el trabajo, el bienestar y salud personal de los colaboradores y de sus familias, como también la imagen corporativa de LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., esto es considerado como una falta grave de acuerdo al reglamento de trabajo y podrá ser considerada como causal para la terminación unilateral de contrato laboral, de acuerdo con el mismo documento.
La política de LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., respecto de la prohibición de posesión de uso y comercialización de alcohol, tabaco y/o sustancias psicoactivas entre sus colaboradores, está respaldada por la legislación nacional y el reglamento de trabajo.
LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., promueve la realización de campañas de concientización y prevención de los riesgos a la salud que implica el consumo de alcohol, tabaco y componentes de sustancias psicoactivas.
LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., orientará la asistencia médica y programas de rehabilitación a todo colaborador con problemas de alcoholismo y/o tabaquismo y/o drogadicción que comprometan su salud, seguridad o desempeño profesional, o las de quienes lo rodean, a través de los recursos del Sistema de Seguridad Social.
Todos los niveles de LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., están comprometidos con el cumplimiento y aceptación de la política de prevención de tabaquismo, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.
POLITICA DE FIRMAS Y SELLOS
LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S. Implementa un sistema de seguridad que incluye la autorización de firmas y sellos en sus operaciones, las cuales son registradas e identificadas con el objeto de tener un control en la documentación emitida.
Dichas firmas y sellos se encuentran consignados, actualizados y salva guardados en el formato adecuado donde se especifica el alcance y autoridad de cada una de ellas, siendo la Gerencia General el único que autoriza el uso de las mismas.
La actualización de firmas y sellos se realizará por los siguientes motivos:
– Cada vez que los empleados sean promovidos de cargo.
– Cancelación de contrato laboral.
– Vinculación de nuevos empleados.
– Cada vez que se estime necesario su actualización.
POLITICA DE PROTECCION DE LA INFORMACION
Todos los empleados de LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S. que manejan información de la empresa, están obligados a salvaguardarla en los sitios dispuestos para tal fin, para garantizar la disponibilidad, confidencialidad y respaldo de la misma.
Respaldo de la Información: Las copias de seguridad de la información y de software se deben realizar cada mes, considerando lo siguiente:
• Establecer registros precisos y completos de las copias de seguridad.
• Las copias de seguridad deben realizarse a los archivos relacionados con los requisitos de negocio, legales, de seguridad y a la información más crítica.
• Las copias de seguridad deben guardarse en un lugar externo de la compañía y el responsable del almacenamiento es la Gerente General.
Responsabilidad de Uso: LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S. pone al servicio de sus empleados el uso de los medios necesarios para el normal desarrollo de las labores propias del cargo, es deber de los colaboradores darles el uso racional, eficiente y responsable.
LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., podrá denegar el acceso a los servicios electrónicos, inspeccionar, monitorear y cancelar servicios asignados como correo electrónico, navegación en internet entre otros.
Los usuarios de los servicios electrónicos aceptan y convienen que LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S. puede conservar y revelar el contenido del correo si así es requerido por la ley o si de buena fe considera que dicha reserva o revelación es necesaria para: (a) cumplir con procesos legales, (b) responder a quejas de que algún contenido viola los derechos de terceras personas, o (c) proteger los derechos, propiedad o seguridad personal de la empresa, sus usuarios y el público en general.
La violación de los controles de seguridad o el incumplimiento de esta Política por parte de los colaboradores dará lugar a la aplicación de medidas administrativas, disciplinarias, civiles o penales a que haya lugar.
Esta política es aplicable para:
• Correo electrónico
• Navegación en Internet
• Recursos compartidos
• Equipos de cómputo
• Comunicaciones móviles.
POLITICA DE ETICA Y DERECHOS HUMANOS
LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S, en sus actividades de transporte terrestre a nivel nacional, desde su alta gerencia respeta y acata los derechos humanos establecidos y reconocidos por la comunidad internacional y nacional. Asegurando que abusos o vulnerabilidad de derechos entre los empleados, proveedores, contratistas, trabajadores, socios, competidores y demás partes interesadas.
LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S, está comprometida por el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el pacto mundial establecido por las Naciones Unidas, por ello, adopta como principios organizacionales y convoca a todas sus partes de interés a seguir y cumplir:
✓ No discriminación (raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional, orientación sexual, origen social, discapacidad u otras).
✓ Respeto y protección al prójimo (Robo, muerte, violación, secuestro, trabajo forzoso, maltrato infantil o cualquier daño a la integridad).
✓ Derecho al trabajo
✓ Rechazo total en el desarrollo de las actividades organizaciones para el trabajo infantil, el trabajo forzado, la trata de personas, la explotación sexual comercial de menores de edad y cualquier conducta de acoso sexual.
✓ Calidad y seguridad de los servicios prestados sin generar riesgo a la seguridad y salud en el trabajo.
✓ Defensa, promoción y difusión de los Derechos Humanos
Lo anterior, considerado de vital importancia en el correcto desarrollo de nuestras actividades misionales, fundamentadas en el respeto por los Derechos Humanos y dignidad de las personas en el estricto cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.
POLITICA DE DESCONEXION LABORAL
LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA SAS favorece que los trabajadores puedan disfrutar efectiva y plenamente del tiempo de descanso, licencias, permisos, vacaciones y de su vida personal y familiar, para lo cual, promueve que las comunicaciones. órdenes u otros requerimientos que se realicen para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral solo se realicen en los horarios de trabajo.
LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA SAS velará porque todas las áreas programen y desarrollen las reuniones, formaciones y demás eventos relacionados con el trabajo, en el horario laboral. Adicionalmente se establece que ningún trabajador deberá ser citado a ninguno de estos eventos en su tiempo de descanso (incluye período vacaciones, permisos, entre otros). En el caso que las comunicaciones sean emitidas o recibidas fuera del horario laboral, el emisor de estas deberá tener presente que el receptor podrá ejercer su derecho a la desconexión laboral y contestarlas únicamente dentro de su horario laboral.
La inobservancia del derecho a la desconexión laboral podrá constituir una conducta de acoso laboral, en los términos y de conformidad con lo establecido en la Ley 1010 de 2006. En ningún caso será acoso laboral la conducta que no reúna las características de ser persistente y demostrable. Por tanto, LOGÍSTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA SAS; define que todo trabajador que considere presentar una queja frente a la vulneración del derecho lo puede realizar a través del Comité de Convivencia Laboral y así mismo seguir el procedimiento para la atención de quejas establecido por este.
Según las excepciones definidas en la Ley 2191 de 2022, la presente política no aplica para los trabajadores que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo: así mismo, en las situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, en los que se requiera cumplir deberes extra de colaboración con la empresa, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles o de urgencia en la operación de la empresa, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable. En estas situaciones el emisor debe asegurarse de contactar por múltiples medios al trabajador, puesto que está por fuera del horario laboral y no está obligado a hacer uso o revisión de los medios corporativos de contacto.
POLITICA SISTEMA GESTION INTEGRAL DE CALIDAD
En LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S., somos una empresa dedicada a brindar soluciones integrales en logística y transporte de carga, comprometida con la satisfacción total de nuestros clientes a través de la prestación de un servicio excepcional.
Además, promovemos activamente la seguridad y salud en el trabajo, el cuidado del medio ambiente y la gestión integral de procesos, Seguridad en la Cadena de Suministro, abarcando a todos nuestros clientes, empleados, contratistas, temporales, proveedores y demás partes interesadas.
Para cumplir rigurosamente con este compromiso, la empresa se compromete a:
Das nuestras actividades se sustentan en principios fundamentales de Seguridad, confianza, respeto y seriedad, con el objetivo de contribuir activamente al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros colaboradores y sus familias.
Esta política integral es un compromiso firme y continuo de LOGISTICA EN TRANSPORTES JJ HERRERA S.A.S. para mantener los más altos estándares en seguridad en la Cadena de Suministro, Seguridad y salud Laboral, medio ambiente y calidad en todos nuestros procesos y operaciones. Estamos dedicados a ser líderes en nuestro sector y a brindar un entorno laboral seguro, saludable y sostenible.